Nombres y Apellidos: DANTE EMILIO BORELLI
Lugar de nacimiento final: Quitilipi–Chaco 01/03/1974
Estado Civil: Casado con Susana Noemí Ibarra.
Cristiano.
DATOS PROFESIONALES
Profesión: Profesor. Títulos: - Profesor de Educación Básica - Profesor del Tercer Ciclo de EGB y Educación Polimodal en Lenguaje.
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS
- Libro: “LA BÚSQUEDA” – Publicado en forma artesanal - Año 2004 – Poesía y Cuentos – Compendio de obras premiadas en concursos literarios y publicadas en diversas antologías. - Libro: “EL RINCÓN DEL DIABLO” - Publicado en forma artesanal - ISBN 978-987-05-2714-5 - Año 2007 – Poesías y Cuentos – - En el año 2009, participé en la publicación cooperativa del libro “11 AUTORES EN BUSCA DE LECTOR” (obras que reúne obras de varios escritores chaqueños) - Libro “Mandato Malvinas, Vigilia Y Memoria” (Temática: Obras malvinas que reúne obras de distintos escritores) - Varias obras publicadas en antologías a nivel provincial y nacional. - Desde 2016 forma parte de las publicaciones anuales en las Antologías Nacionales de la Postal Fundación Cristo Rey – Fondo Editorial – Plottier (Neuquén) – Editorial Lapiceras de Jerilla. - Dicta talleres literarios para niños. - Actuó en la película “Mate Cosido, El Bandolero Fantasma”, de la Directora Michelina Oviedo. - Estudio de teatro con el Prof. Carlos Canto de la Sala Septiembre de Presidencia Roque Sáenz Peña. - Compilador y seleccionador de textos para la “Antología de Escritores Quitilipenses” – Centenario de la Ciudad de Quitilipi - Participó como jurado en varios concursos literarios a nivel local y provincial.
PREMIOS LITERARIOS OBTENIDOS
1999 – Segundo premio: Concurso Nacional – Género Narrativo – Linea. Abierta Editores - Córdoba - 1999 - Tercer Premio: Concurso Provincial de Poemas Mi Biblioteca - Las Breñas
2000 - Segunda Mención Especial: Poesía- Certamen Literario Provincial Alfredo Veiravé-
2001 - Mención Distinguida: Poesía - IV Concurso Nacional de Escritura y Poesía - Buenos Aires - 2001 - Primera Mención: Certamen Provincial El Amigo - ALEA -
2001 - Primera Mención: Cuento- IV' Concurso Provincial de Poemas y II de Cuen¬tos Breves “El Chaco vive a través de sus Letras-La Breñas-
2002 - Primer Premio, Tercer Premio y Segunda Mención: Cuentos - Concurso Provincial Alfredo Veiravé -
2003 - Primer Premio: Cuento - Certamen Literario ConSalud -
2003 - Segundo Premio: Poesía - Certamen Literario ConSalud -
2003 - Primera Mención: Certificación Nacional de Poesía Día Mundial de la Poesía ALEA -
2003 - Tercer Premio y Mención: Concurso Nacional de Cuentos “25 y 50 Palabras” - Venado Tuerto - Santa Fe -
2003 – Mención de Honor. Concurso Nacional de Poesía – SADE Filial Pcia. Roque Saenz Peña-
2004 - Primera Mención Especial: Poesía - Concurso Provincial Alfredo Veiravé - 2004 - Publicación Recomendada: Cuento – 2do Certamen Literario ConSalud -
2004 - Primera Mención: Poesía – 2do Concurso Literario ConSalud -
2004 - Publicación recomendada: Poesía – 2º Concurso Literario ConSalud –
2004 – Premio SOL DE ALEA (Amigos de las Letras y de las Artes) – Presidencia Roque Sáenz Peña 2007 - Publicación Recomendada para la antología “Concurso de cuentos inéditos de autores jóvenes “Prof. Adriana Rendón”, organizado por UNITAN y Diario Norte.
2010 - Mención General - Categoría Poesía - PREMIO NACIONAL DE LITERATURA “TRES DE FEBRERO 2010”
2011 - Mención Especial - CONCURSO NACIONAL DE POESÍA - Municipio de Corral de Bustos-Ifflinger - Departamento Marcos Juárez - Provincia de Córdoba - Poema: BRAGI -
2022 – Mención Especial – Tercer Concurso Literario Internacional Premio Provincia del Chaco 2022 “Literatura y Escultura” Poema “Juego Envolvente”.
2022 – 4ta Mención - Concurso Micro Cuentos “MICRO MALVINAS” – Asociación Civil La Fábrica Cultural.
2022 – Primer Premio – Concurso de Poesía – IES “Juan José Gualberto Pisarello”, en el marco de las Bodas de Oro de la institución – “50 años sin Enseñanza”
2024 – Premio Primer – Género Poético – Concursos Literarios 2024 – Biblioteca “Ana B. de Pibernus”.
2024 - Premio Primer – Género Poético – Concursos Literarios 2024 Antología del Sudoeste.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario